Skip to main content
Salud Integrada
Creative Agency
  • Banner Image

    Creando Planes de Cuidados Únicos

    We craft dynamic digital strategies that drive results. From branding to targeted campaigns, our team delivers creative solutions tailored to your business needs, ensuring your online presence stands out and grows.

Why DigitBeez matters

Empower your business to succeed

Our team excels in delivering impactful strategies with measurable results. From brand visibility to market recognition, we bring expertise and innovation.

Brand growth icon
Brand growth
Targeted campaigns icon
Targeted campaigns
Strategic planning icon
Strategic planning
Creative solutions icon
Creative solutions

What we do at DigitBeez

Crafting ideas that inspire

At DigitBeez, we believe in transforming creative ideas into meaningful digital experiences. Our team works tirelessly to deliver impactful solutions, ensuring that each concept reaches its full potential for businesses and individuals alike.

Section Image
Section Image

Niveles de Complejidad del Paciente

Nive l I - Soporte y Mantenimiento
Este nivel está dirigido a pacientes portadores de patologías que le permiten alimentarse por vía oral, no están escarados o presentan solo escaras tipo I. Pueden no ser postrados, pero requieren seguimiento médico, cuidados de enfermería y kinesiología respiratoria y/o motora. Las actividades incluyen control de signos vitales, evaluación de funciones fisiológicas, curaciones de escaras y heridas postquirúrgicas, y administración de medicamentos.

Nivel II - Mediana Complejidad
Comprende pacientes semindependientes, con procedimientos invasivos y no invasivos, que requieren valoración, evolución y respuesta al tratamiento en promoción, prevención y rehabilitación. Este nivel puede incluir manejo de dispositivos como sondas, catéteres, oxigenoterapia, nebulizaciones y aspiración de secreciones.

Nivel III - Alta Complejidad

Está destinado a pacientes dependientes, con procedimientos invasivos, no invasivos y aplicación de tecnologías. Los pacientes de alta complejidad requieren cuidados especializados que pueden incluir:
  1. Manejo de ventilación mecánica invasiva y no invasiva
  2. Nutrición parenteral domiciliaria mediante catéter venoso central
  3. Manejo de traqueostomías y cuidados respiratorios avanzados
  4. Diálisis peritoneal y manejo de catéteres peritoneales
  5. Quimioterapia intravenosa domiciliaria
  6. Cuidados paliativos especializados


140+

pacientes

8000+

Horas de Cuidado Brindadas

98%

Tasa de Conformidad con nuestros servicios

Creative showcase

Our portfolio

Explore our diverse range of successful projects that highlight our commitment to creativity, innovation, and delivering exceptional results for our valued clients.

01. Enfermería en Cicatrización de Heridas

El tratamiento y cuidado eficaz para las lesiones Crónicas

Un enfermero especializado en cicatrización de heridas puede realizar una amplia gama de procedimientos terapéuticos avanzados utilizando los productos de última generación para el tratamiento de heridas crónicas. Su función abarca desde la evaluación integral y diagnóstico especializado del tipo de herida y factores que impiden la cicatrización, hasta la aplicación de terapias innovadoras como la terapia de presión negativa (TPN) con sistemas como PICO y V.A.C, que promueven la granulación del tejido mediante vacío controlado. Además, puede implementar. El enfermero especialista también maneja apósitos inteligentes de última generación con tecnologías como nanofibras antimicrobianas, hidrogeles bioactivos, y apósitos con tecnología TLC-NOSF que modulan las proteasas y aceleran la cicatrización. Su rol incluye la aplicación de bioingeniería tisular y factores de crecimiento y el desbridamiento quirúrgico especializado para eliminar tejido necrótico. Finalmente, coordina el plan de cuidados multidisciplinario, educando al paciente y familia sobre autocuidados, monitoreando la evolución mediante escalas validadas como RESVECH, y ajustando los tratamientos según la respuesta terapéutica para optimizar los tiempos de cicatrización y prevenir complicaciones.

02. Planificación de Cuidados Domiciliarios a cargo de Licenciados en Enfermería especializados en Recursos Humanos.

Los cuidados en el Domicilio deben ser cuidadosamente planificados.

Un Licenciado en Enfermería especializado en la gestión de recursos humanos puede desarrollar un rol fundamental en la planificación de equipos de trabajo y contención de costos en el cuidado domiciliario, aplicando metodologías específicas que optimicen tanto la eficiencia operativa como la calidad del servicio. Su función abarca desde la planificación estratégica de recursos humanos mediante el análisis de la demanda asistencial, la caracterización del perfil epidemiológico de los pacientes y la determinación de la dotación óptima de personal técnico y profesional según los estándares de tiempo y actividades requeridos para cada tipo de intervención domiciliaria. En el ámbito de la contención de costos, implementa metodologías como el costeo basado en actividades (ABC) que permite identificar y cuantificar los elementos de costo directo (recursos humanos, insumos, materiales) e indirecto (gastos administrativos, logísticos) asociados a cada servicio, logrando reducciones de hasta un 20.4% en los costos diarios comparado con la hospitalización tradicional. Su rol incluye la coordinación y supervisión de equipos multidisciplinarios, optimizando la asignación de recursos mediante la planificación de rutas, horarios y distribución del personal, así como la implementación de sistemas de información y seguimiento que permiten monitorear indicadores de productividad, carga de trabajo y eficiencia operativa. Adicionalmente, desarrolla protocolos de atención estandarizados que garantizan la calidad del cuidado mientras minimizan los recursos empleados, promueve la educación continua del personal para mejorar competencias y reduce errores, y establece mecanismos de evaluación y mejora continua que aseguran la sustentabilidad económica del servicio domiciliario sin comprometer la seguridad y satisfacción del paciente.

03. Cuidados Domiciliarios a cargo de Enfermeros Universitarios y Licenciados en Enfermería

Enfermería en el Domicilio

El Licenciado en Enfermería posee competencias específicas que lo habilitan para la gestión del cuidado de enfermería de las personas, familias y comunidades, entendiendo por gestión del cuidado la planificación, organización, ejecución y control de los cuidados. Sus competencias incluyen la capacidad de realizar consultas y prescripciones de enfermería, así como planificar y ejecutar programas de atención domiciliaria, potenciando la autonomía y calidad de vida de la familia.
El profesional debe ser capaz de tomar decisiones a fin de garantizar la continuidad e integralidad del cuidado, en todos los niveles de complejidad del sistema, utilizando evidencias científicas para el diseño, aplicación y evaluación de estándares de calidad. Además, tiene la responsabilidad de administrar y ejecutar los cuidados domiciliarios al paciente y su familia según el nivel de dependencia.


04. Las Cuidadoras Domiciliarias

Cuidadoras en el Domicilio

Las cuidadoras domiciliarias realizan tareas específicas de acompañamiento y apoyo en las actividades de la vida diaria, enfocándose en aquellas necesarias para la supervivencia física de las personas mayores. Según las referencias del Ministerio de Desarrollo Social de Argentina, las actividades principales incluyen el acompañamiento y asesoramiento en actividades de la vida diaria, la administración de medicamentos por vía oral y de uso externo indicados por profesionales, y la preparación de alimentos e ingesta asistida. También se encargan de la higiene y confort de la persona mayor, promueven el autocuidado, colaboran en las prácticas indicadas por profesionales, realizan detección de barreras arquitectónicas y ejecutan acciones preventivas de accidentes.
Es importante destacar que las cuidadoras domiciliarias tienen límites claros en sus funciones, ya que no realizan tareas generales de la casa, acompañamiento terapéutico, ni tareas de enfermería o auxiliar de enfermería. Su rol se centra específicamente en brindar un servicio de atención domiciliaria de baja complejidad a personas que por razones biológicas, psicológicas o sociales requieren apoyo técnico capacitado. 

02. Planificación de Cuidados Domiciliarios a cargo de Licenciados en Enfermería especializados en Recursos Humanos.

Los cuidados en el Domicilio deben ser cuidadosamente planificados.

Un Licenciado en Enfermería especializado en la gestión de recursos humanos puede desarrollar un rol fundamental en la planificación de equipos de trabajo y contención de costos en el cuidado domiciliario, aplicando metodologías específicas que optimicen tanto la eficiencia operativa como la calidad del servicio. Su función abarca desde la planificación estratégica de recursos humanos mediante el análisis de la demanda asistencial, la caracterización del perfil epidemiológico de los pacientes y la determinación de la dotación óptima de personal técnico y profesional según los estándares de tiempo y actividades requeridos para cada tipo de intervención domiciliaria. En el ámbito de la contención de costos, implementa metodologías como el costeo basado en actividades (ABC) que permite identificar y cuantificar los elementos de costo directo (recursos humanos, insumos, materiales) e indirecto (gastos administrativos, logísticos) asociados a cada servicio, logrando reducciones de hasta un 20.4% en los costos diarios comparado con la hospitalización tradicional. Su rol incluye la coordinación y supervisión de equipos multidisciplinarios, optimizando la asignación de recursos mediante la planificación de rutas, horarios y distribución del personal, así como la implementación de sistemas de información y seguimiento que permiten monitorear indicadores de productividad, carga de trabajo y eficiencia operativa. Adicionalmente, desarrolla protocolos de atención estandarizados que garantizan la calidad del cuidado mientras minimizan los recursos empleados, promueve la educación continua del personal para mejorar competencias y reduce errores, y establece mecanismos de evaluación y mejora continua que aseguran la sustentabilidad económica del servicio domiciliario sin comprometer la seguridad y satisfacción del paciente.

Testimonial Image

What our clients are saying about us

We take pride in delivering exceptional service. Here's what some of our valued clients have to say about their experiences working with us and how we've helped elevate their businesses.

Meet our team of experts

Our talented and diverse team is dedicated to delivering innovative solutions, ensuring your brand stands out in today’s competitive digital landscape.

Sigrid Rogers
Sigrid Rogers

Creative Director

Sarah Patel
Sarah Patel

Digital Marketing Strategist

Michael Dawson
Michael Dawson

Lead Developer

Arokia Reed
Arokia Reed

SEO Specialist

Let's bring your vision to life

Have a project in mind? We're ready to help you turn your ideas into impactful digital experiences.

Come meet us today!

Our Offices

Visit us any time for in-person consultations and project discussions.

Argentina

Belgrano 2827, Mar del Plata, Buenos Aires

Phone

+5492235523811

Email

info@example.com 

support@example.com

Our Office Image